Conxita López Martín

Psicóloga colexiada G-2981 do COPG, membro do GIPCE, psicoterapeuta familiar e docente acreditada pola ATFM de Galicia

Conxita López Martín

Son psicóloga, colexiada nº G-2981 do Colexio Oficial de Psicoloxía de Galicia (COPG) e cunha ampla experiencia no campo das emerxencias como membro do Grupo de Intervención Psicolóxica en Catástrofes e Emerxencias (GIPCE), psicoterapeuta familiar e docente acreditada pola Asociación de Terapia Familiar e Mediación de Galicia (ATFMG).

Diplomada en Maxisterio e exercendo actualmente nun Instituto de Educación Secundaria.

 

Artigos Recentes

A angustia do apagamento: como xestionar as emocións e a psicoloxía no medio dunha crise

Colaboración nun artigo de Moncho Mariño para galiciaconfidencial.com sobre a situacion vivida durante o apagamento do luns 28 de abril. EXTRACTO DO ARTIGO: Conxita López é membro da comisión de coordinación do GIPCE. Este grupo de psicólogos e psicólogas do Colexio...

Por que os nenos se portan peor con mamá e papá?

Colaboración nun artigo de Alba Prada Estévez para El Correo Gallego sobre este tema tan recorrente nas familias. A clave está na teoría do apego: os cativos e as cativas séntense seguros/as coas súas figuras de referencia e con elas poden permitirse explorar límites...

É acertado que os nenos vexan os clásicos Disney?

Colaboración nun artigo de Alba Prada Estévez para El Correo Gallego sobre se os cativos e as cativas deben ter como modelos as princesas Disney, exemplo de moitos dos estereotipos machistas que renxen hoxe en día.  

A vivir las Rías. Terror. Os medos e Samaín (SER Radio Coruña)

Pasámolo de medo conversando con Mayte González en Radio Coruña Cadena SER no programa A Vivir Las Rías. Divertímonos moito falando de medos e sustos en Samaín: Como din os cómicos arxentinos de Les Luthiers: para que asustar co home do saco á cativada, mellor cunha...

Psicoloxía para tempos distópicos

As persoas estamos afeitas a vivir dentro de certos parámetros de inmobilidade. Os adiantos tecnolóxicos e sociais deste século facíannos entrever un futuro de seguridade e confianza xa que non se producían grandes cambios a nivel global desde os atentados terroristas...

O psicólogo/a educativo/a en cada centro implica maior capacidade de atención, programas de prevención e apoio ao profesorado (COP Galicia – Circular informativa)

Xunto a Olegaria Mosqueda Bueno, abordamos a necesidade de contar con psicólogos/as educativos/as nos centros e tamén na importancia de que o profesorado e os equipos directivos e orientadores/as se formen en cuanto á atención ao alumnado nun incidente crítico dentro...

Síndrome postvacacional: “El malestar no debe prolongarse más allá de una semana” (La Voz de Galicia – La Voz de la Salud)

Agosto toca a su fin y con él, para muchas personas llega la reincorporación a la vida laboral o a los estudios. Para adaptarnos lo mejor posible a estos cambios, en La Voz de la Salud propongo una serie de recomendaciones aunque cuestiono la existencia de dicho...

Generación “Mute”: no llaman por móvil, solo escriben o envían audios de WhatsApp (Faro de Vigo)

Colaboración en un artículo de Selina Otero para el Faro de Vigo sobre los jóvenes y el uso del teléfono móvil. Tratamos de resolver el enigma de porque los/as adolescentes no hablan por teléfono y solo escriben o envian audios.  

Crianzas e tecnoloxía. A última fronteira (PODCAST – Nada de opinión)

Podscast sobre temas de actualidad en Galicia. Contaron conmigo para hablar de menores y tecnología en el episodio 5 de nadadeopinion.com

Proteger a los niños del horror bélico (Faro de Vigo)

Entrevista a petición del COPG a raíz del inicio del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, sobre cómo proteger a los menores del horror de la guerra. Con Mar Mato para Faro de Vigo.

Si deja Facebook será más feliz (Faro de Vigo)

Un estudio del Instituto danés de la Felicidad concluye que las personas que prescinden de la red social tienen un mayor nivel de satisfacción y menos sentimientos negativos Interesantes conclusiones sobre el uso de Facebook y otras redes sociales donde abunda la...

LER MÁIS